domingo, 5 de diciembre de 2010

Red Social


Parece ser que la misma curiosidad de husmear, vía Facebook, en la vida de personas es la que está presente entre quienes se dan el tiempo de ver la película “Red Social”, para conocer los detalles de la creación de la más popular de este tipo de redes. Realidad que no está exenta de acusaciones de plagio, peleas judiciales y millonarias indemnizaciones.
Pero claramente, el trasfondo de esta película no es sino el fiel reflejo de una generación de jóvenes, representados por el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, que afanosamente busca darle el “palo al gato” inventando algo revolucionario, que los convierta en millonarios y así no tener que trabajarle un peso nunca más a nadie. Pero claro, el camino andado por Zuckerberg fue muy difícil y para cruzar el charco, fue necesario que quedaran heridos en el camino. Y estos heridos no van a dejar que la gran estrella se quede con todos los méritos y acusarán a Zuckerberg –con bastantes fundamentos según la película- por un lado de copiarles la idea y por otro, de engaño para excluirlo de la incipiente y exitosa compañía.
Esta impecable radiografía hace pensar sobre los exitistas tiempos que vivimos, donde el camino rápido y ganar el “quien vive” al del lado, parece ser la panacea para conseguir las metas.

No hay comentarios: